Incorporación de conocimientos, habilidades y aptitudes en el marco de la Junta Federal de Cortes – noviembre 2020

TALLERES DE TRABAJO Y CAPACITACIÓN VIRTUAL DEL GRUPO DE RESPONSABLES DE ESTADÍSTICAS DE LOS PODERES JUDICIALES PROVINCIALES EN EL MARCO DE LA JUFEJUS

Durante el mes de noviembre, se llevaron a cabo, bajo modalidad virtual, tres encuentros de los Responsables de Estadística de los Poderes Judiciales de la República Argentina, convocada por la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.). 

El Centro de Estudios y Proyectos Judiciales, representó al Poder Judicial de Córdoba.

En el primer encuentro, se trabajó sobre la “Actualización de las visualizaciones de la página web de Ju.Fe.Jus. en lo que respecta al Foro de Estadísticos”. Para este taller, el Centro de Estudios y Proyectos Judiciales elaboró un diagnóstico de la situación actual de la página y una propuesta de mejora en la visualización y búsqueda de datos estadísticos nacionales.

Durante el segundo encuentro, se trató el tema “Evaluación del estado del Convenio con el Ministerio de Justicia de la Nación en lo que respecta a Datos Abiertos”, integraron los paneles el equipo de trabajo del Programa Justicia Abierta del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, bajo la coordinación de Sandra Elena. Asimismo disertaron representantes de la Comisión de Informática de la JuFeJus quienes presentaron el tema: “Información sobre la plataforma de Ju.Fe.Jus.”

Por último, se participó de la capacitación “Big Data: desafíos, oportunidades y experiencias en el ámbito judicial” a cargo del Dr. Walter Sosa Escudero, economista, especialista en estadística y econometría teórica y aplicada a cuestiones sociales, abordando uno de los temas que marcará el futuro en el manejo la información estadística digital a nivel global.