El mapa del litigio en la Provincia de Córdoba
En el marco del Plan de Gobierno de Datos se presenta una geolocalización del volumen de causas por habitante en la Justicia de nuestra provincia.

El Centro de Estudios y Proyectos Judiciales, en el marco del Plan de Gobierno de Datos, presenta el mapa judicial de la provincia de Córdoba mostrando la litigiosidad existente en los diversos puntos geográficos y materias.
Se identifican las sedes judiciales donde existe mayor litigiosidad, combinando datos poblacionales con las causas ingresadas al sistema judicial. El informe sintetiza el último período anual en gráficos explicativos, al tiempo que también se puede ingresar a un tablero interactivo para generar otras combinaciones de datos acorde al interés de búsqueda.
Del análisis se desprende que en 2021 Cosquín tiene la mayor cantidad de ingresos en Violencia Familiar, mientras que Villa María lidera la litigiosidad en materia Civil y Río Tercero lo hace ante los ingresos en Ejecutivo Fiscal. En materia Penal es Oliva la sede judicial que subraya su volumen de causas por habitantes, al tiempo que Arroyito lo es en materia Familia. En la sede judicial Capital es donde la proporción de ingresos por habitantes en materia Laboral es la mayor de toda la provincia.
En función de los datos presentados se observa que 1 de cada 6 causas ingresadas corresponden al fuero Ejecutivo Fiscal. Luego le siguen en orden decreciente las de Violencia Familiar, Civil y Penal.
La sede judicial de Capital contiene a la mayor cantidad de ingresos y en el interior el ranking lo encabeza Río Cuarto. No obstante, al ponderar de acuerdo a la cantidad de habitantes, es Río Tercero la sede que presenta la mayor cantidad de causas ingresadas cada 10.000 habitantes: 3.256 causas, lo que equivale a 1 causa cada 3 habitantes aproximadamente.
Acceso a datos interactivos: https://cepj.justiciacordoba.gob.ar/causas-ingresadas/